
La Promesa de Compraventa y su Importancia
La promesa de compraventa de bien inmueble es un contrato que se considera preparatorio, este contrato es un contrato bilateral de gran importancia y de su correcta elaboración dependerá en gran medida la posibilidad de poder exigir su cumplimiento. A través del contrato promesa de compraventa, una parte denominado promitente comprador se compromete a comprar uno o varios bienes inmuebles bajo determinadas condiciones y otra parte denominado promitente vendedor, se compromete

El Subsidio de Vivienda
¿Está entre su planes próximos, comprar vivienda nueva o Mejorar la que tiene?. Si la respuesta es sí, saca unos minutos a leer el presente artículo. Son muchas las preguntas e inquietudes que llegan a nuestra firma Salomón y Compañía, con respecto al tema de los subsidios de Vivienda por lo cual hemos decidido elaborar este artículo. El sueño de comprar vivienda en Colombia es ahora más alcanzable, gracias a los diferentes auxilios financieros con los que disponemos los colo

El Proceso de deslinde y amojonamiento. Parte 1
¿Tiene Problemas con los Linderos Vecinos?. El proceso de Deslinde y Amojonamiento es la solución. Es muy común que un vecino se corra de sus linderos y empiece a tomar parte del lindero del vecino. Es por esto que en nuestra normatividad existe un proceso judicial denominado proceso de Deslinde y Amojonamiento. Este proceso tiene sus bases en el artículo 900 del código civil, que establece que todo dueño de un predio tiene la facultad de exigir que se fijen los límites que

La Pared Medianera
Muchos son los casos en donde vecinos entran en enemistad y a veces en conflictos debido a la supuesta falta de claridad con respecto a quien puede ser el dueño de una pared colindante y quien puede o no construir haciendo uso de ella. Este asunto que tantos conflictos ha generado está regulado por nuestro código civil que ha determinado que toda pared de separación entre dos edificaciones se presume medianera, pero sólo en la parte en que fuere común a las construcciones. El

CUANDO NO PUEDEN PEDIRTE TU INMUEBLE COMERCIAL. Parte 2.
En la publicación anterior indicamos el caso referente a que un comerciante que ha sido el mismo arrendatario de un inmueble destinado a local comercial por dos años o más con el mismo establecimiento de comercio, solo se lo puede solicitar la restitución del inmueble por una de 3 causales: La primera causal es cuando el arrendatario ha incumplido con las obligaciones que se derivan del contrato de arrendamiento entre ellas el no canon de arrendamiento, el no pago de los ser